jueves, 26 de noviembre de 2009

Barrio Patronato
Multitud olvidada
A casi un mes de las elecciones, los cuatro candidatos presidenciales buscan votos por todo el país. Sin embargo, Patronato no es uno de sus destinos a pesar de ser uno de los lugares más concurridos del centro de Santiago.


Mucho hablan de hacer campaña con la juventud. Pero aún así, no aprovechan los lugares que este grupo suele frecuentar. Es el caso de Patronato, donde circulan más de diez mil personas diariamente. Es más, el 60% de los clientes del barrio son jóvenes. Es claro que Patronato se caracteriza por ser un barrio comercial cosmopolita, pero no significa que carece de chilenos. Sin embargo, los candidatos a la República no han reflejado su interés.

Existen lugares de la comuna en donde los candidatos sí se han manifestado. Arrate, Frei, Enriquez-Ominami y Piñera han visitado Pío Nono, la Vega Central, Bellavista.

La misma ausencia se ve reflejada en la falta de carteles o publicidad electoral. Si bien, legalmente aún no está permitido hacer propaganda, los candidatos de igual forma buscan otras alternativas para plasmar sus fotografías, mensajes y propuestas.

Las cifras explican lo que está sucediendo. En un sondeo realizado a 20 vendedores, en el contexto de la falta de preocupación por parte de los candidatos, 3 ni se interesan por su ausencia, 6 creen que no es relevante, pero que sería entretenido que alguno de los candidatos los visitara, 11 tienen ganas de verlos, saludarlos y estar con ellos en su lugar de trabajo. De esos mismos 20 vendedores, un 30% quiere ver al “díscolo” Enríquez-Ominami, un 40% a Frei, 20% a Arrate y un 10% a Piñera.

“Ominami vino a puro marcar tarjeta. No hizo más gesto que levantar su mano para saludar”, comenta Isabel Adasme, vendedora de local ubicado en la calle Santa Filomena. Los jóvenes que trabajan en el barrio están molestos con la actitud de los candidatos. “No entiendo por qué hablan en las noticias de que quieren acercarse a los jóvenes si no lo hacen. Son pura boca no ma’ ”, cuenta clienta frecuente de Patronato.

“¡Fuerza, compañero!” fueron las únicas palabras que recibió el candidato del Juntos Podemos, Jorge Arrate, en una reunión con Claudio Abusleme, presidente de la cámara de comercio de Patronato. Él le reiteró a Arrate que “no hay mucha gente, porque están trabajando”. Si bien fue uno de los primeros en visitar el barrio, no fue bien recibido. “¡Se siente, se siente, MEO presidente!” es lo que se escuchó, el 23 de septiembre, a las afueras del quinto piso de Emcomenderos 260. En el mismo lugar que fue visitado por Arrate el 15 de octubre pasado. Ambos, se reunieron con los dirigentes y representantes de la cámara de Comercio e Industria de Patronato-Recoleta A.G con la finalidad de escuchar propuestas y explicar cómo se enfrentará el tema de las pequeñas y medianas empresas (PYME).

Arrate visitó la fábrica de confecciones “La Oriental” en la cual no logró captar la atención que pretendía por parte de los trabajadores. Por su parte, Enríquez-Ominami recorrió un par de tiendas, recibiendo de muy buena forma el cariño del público.

Sin embargo, el candidato de la Concertación, Eduardo Frei,no ha asomado ni la nariz. A pesar de ser el más popular del sector, la gente lamenta su ausencia. “Por el momento, no hay nada agendado”, cuenta Marisol Martínez, secretaria de recepción del comando de Eduardo Frei. Por otra parte, el abanderado de la Alianza, Sebastián Piñera, no se ha quedado atrás. Le preocupa ser ajeno a la campaña en el barrio y es por esto, que puso un stand a las afueras de la estación del metro; Patronato. Lo hizo a modo de entregar información, panfletos, pulseras y chapitas que avalen su candidatura. “Aún no hay fecha y hora para la visita, pero sí está programada para lo antes posible”, argumenta Rocío Díaz, voluntaria de la campaña de la Coalición por el Cambio.

Pese a que sólo dos candidatos han visitado el recinto, los otros dos pretenden ir durante noviembre. Aún no hay nada concreto, son sólo posibles propuestas.